Principales cuidados después de aplicar ácido hialurónico en la cara

Hacerse un tratamiento con ácido hialurónico es una de las formas más efectivas de rejuvenecer el rostro, pero para asegurar los resultados es esencial seguir ciertas recomendaciones específicas. En este blog guiado por el Dr. Felipe Buendía conocerás los principales cuidados después de aplicar ácido hialurónico en la cara, para mantener tu piel saludable y radiante. ¡No te lo pierdas!

Los principales cuidados después de aplicar ácido hialurónico en la cara

Tras el procedimiento, la piel atraviesa un proceso de adaptación. Seguir detalladamente las indicaciones permite reducir la inflamación, evitar molestias y garantizar que el producto se integre de manera correcta. 

Entre los más importantes cuidados después de aplicar ácido hialurónico en la cara se encuentra no manipular la zona tratada, evitar la exposición directa al sol y suspender el uso de maquillaje en las primeras 24 horas. Además, se aconseja no realizar ejercicio intenso ni acudir a saunas o baños de vapor durante al menos dos días.

Evitar tocar o masajear el rostro

Es vital después de una aplicación de ácido hialurónico en el rostro, no ejercer presión sobre la zona tratada. Esto ayuda a que el producto se fije adecuadamente y no se desplace.

No exponerse al sol ni a altas temperaturas

La radiación solar y el calor excesivo pueden afectar la recuperación de la piel. Usar protector solar y evitar saunas o duchas muy calientes es fundamental en este proceso.

Alimentación e hidratación después del tratamiento

La nutrición cumple un papel clave en la recuperación del rostro. Beber abundante agua ayuda a mantener el ácido hialurónico en óptimas condiciones, pues este compuesto retiene líquidos y brinda volumen a la piel. 

También es idóneo consumir alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras, que contribuyen a la regeneración celular y disminuyen la inflamación. Evitar el consumo de alcohol y alimentos ultraprocesados es importante, ya que pueden retrasar la cicatrización y afectar los resultados.

Finalmente, un truco muy útil es incluir en la dieta pescados ricos en omega-3, semillas y frutos secos, que fortalecen la piel y promueven la producción de colágeno. De esta forma, los beneficios del tratamiento se notan por fuera, al tiempo que se refuerzan el interior.

Cuidados complementarios

La piel tratada con ácido hialurónico debe recibir cuidados suaves. Por ello, se debe usar cremas hipoalergénicas e hidratantes, evitando productos abrasivos como exfoliantes o mascarillas agresivas durante la primera semana. Adicional, los masajes faciales o limpiezas profundas deben posponerse hasta que la piel esté completamente recuperada.

Un aspecto determinante es el descanso. Dormir bien, sin dormir boca abajo durante los primeros días, previene que la presión perjudique el producto, posibilitando un equilibrio en el rostro.

Control y seguimiento médico

Por último, no se debe pasar por alto las revisiones médicas con el especialista que llevó a cabo la aplicación. Este control permite evaluar la adaptación del producto y asegurar que no existan reacciones indeseadas. Además, el profesional podrá indicar cuidados personalizados para cada paciente.

No debe olvidarse que cada piel es distinta y los tiempos de recuperación pueden variar. Por esta razón, el acompañamiento médico no solo brinda tranquilidad al paciente, sino también garantiza la durabilidad del tratamiento.

El ácido hialurónico es una excelente alternativa para rejuvenecer el rostro y realzar la belleza natural, siempre que se sigan los cuidados posteriores adecuados. Si deseas realizarte este procedimiento mínimamente invasivo, el Dr. Felipe Buendía te ofrece la mejor y más confiable aplicación de ácido hialurónico en la cara, con resultados seguros y armónicos, ¡agenda ahora!

Abrir chat
Hola! ¿Tienes inquietudes?
¡Hola Bienvenid@ a la clínica del Dr. Felipe Buen Día! ¿Con quién tengo el gusto de hablar?